Desde el lunes, el gobernador José Jorge Alperovich, encabezará una serie de reuniones con el objetivo de lograr el ingreso de los limones argentinos al mercado de EE.UU. Acompañado por empresarios.
El gobernador de Tucumán José Alperovich, llevará adelante esta semana una serie de reuniones con el objetivo de lograr el ingreso de los limones argentinos al mercado estadounidense. Para ello, viajó a los Estados Unidos acompañado por los ministros de Coordinación, Jorge Gassenbauer y de la Producción, Jorge Feijó.
![]() |
Durante seis años se mantuvieron frustradas las negociaciones entre la Argentina y EE.UU. |
La agenda de trabajo fue elaborada por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, quien confirmó que el mandatario provincial estará en la ciudad de Washington para establecer acuerdos comerciales que destraben las barreras al ingreso de los cítricos y sus derivados.
A su vez, formarán parte de la visita el presidente de la Asociación tucumana de Citrus, Roberto Sánchez Loria y los directores de las compañías privadas Citrusvil, Daniel y Pablo Lucci; el presidente de Argenti Lemon S.A., Álvaro Bulacio; el gerente general de Citromax, Lucas Fornaciari; el director general de San Miguel, Romain Corneille y su director de Relaciones Institucionales Lucas Méndez Trongue y el presidente de Pablo Padilla S.A. Pablo Padilla.
La comitiva argentina desarrollará reuniones el lunes con oficiales del Departamento de Estado y con miembros del sector privado estadounidense, mientras que en su segundo día mantendrán encuentros con los Comités de Agricultura del Senado y de la cámara Baja del congreso y con oficiales de la Oficina Comercial de Estados Unidos (USTR, sus siglas en inglés).
La llegada a la capital estadounidense de los funcionarios y de los representantes del sector privado argentino, es la continuación de la visita que realizó el embajador a finales del mes de marzo a la provincia de Tucumán donde recorrió junto a ellos establecimientos de productores de limones.
Ese esfuerzo conjunto, es seguido esta semana en California - estado responsable del 96 por ciento de la producción estadounidense de limones con 0,832 millones de toneladas - con reuniones que mantendrá el diplomático argentino junto a productores locales.
Argentina y Estados Unidos negociaron durante seis años hasta que fue producida la apertura del mercado a los limones en 2000, no obstante trece meses después una decisión judicial suspendió las exportaciones que durante el 2001 habían alcanzado los 13 millones de dólares.
En 2005 los dos países reiniciaron las negociaciones sobre aspectos técnicos que desde entonces continúan llevando adelante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el SENASA, institución que en 2011 entregó al gobierno norteamericano un trabajo de monitoreo comprobando la inexistencia de enfermedades en los limones nacionales.
Argentina es el principal productor mundial de limones con 1.3 millones de toneladas estimadas para el período 2011-12 y exporta a los mercados más exigentes como la Unión Europea, Japón, Canadá, Hong Kong, Suiza o Rusia, con un total de exportaciones por 260.000 toneladas y 178 millones de dólares en 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios revolucionarios!