El argumento de Piñera para no ceder es escueto: “Todos quisiéramos que la educación, la salud y muchas cosas más fueran gratis para todos, pero al fin y al cabo nada es gratis en esta vida" y por lo tanto "alguien lo tiene que pagar", dijo durante un acto en La Moneda.
Estudiantes chilenos rechazan la propuesta del Gobierno
"(La estrategia que eligió Piñera) es una demostración más de la intransigencia con la que insiste en actuar, que no se aplica sólo sobre los estudiantes sino que repliega en el sentir mayoritario de Chile. Una de las formas de resolver todo es por medio de un plebiscito. Desafiamos al Gobierno a aceptarlo para que hablen las mayorías, los desafiamos a confiar en la gente", expresó el vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Francisco Figueroa.
A su vez, el vocero de los estudiantes metropolitanos, Rodrigo Rivera, añadió: "es difícil establecer una mesa de diálogo y trabajo, esta opción quedó en el pasado porque en 2006, nuestros compañeros lo hicieron y no quedó en nada".
Los estudiantes lanzaron ayer la página web La Mayoría Decide, con la cual pretenden recaudar apoyos para demostrarles a las autoridades, según dijeron, lo que quiere el país. Hasta primera hora, habían reunido 17.444 firmas. Además, reafirmaron que continuarán las movilizaciones con cacerolazos nocturnos para lo que resta de esta semana, y mañana habrá una nueva jornada de movilizaciones a nivel nacional.
El próximo 18 se convocó a un paro nacional con marchas, que será la antesala para la paralización convocada por la Central Unitaria de Trabajadores para el 24 y 25 de este mes. (Télam)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios revolucionarios!