Publicadas por Gerardo Fernández
Nosotros tenemos mucho que ver en el resultado de ayer, básicamente porque fuimos esa patrulla desaliñada y artesanal que salió a poner la cara cuando las papa quemaban de verdad. Como siempre jode Lucas, "había que ser kirchnerista al día siguiente del voto "no positivo" de Cobos; había que seguir siendo K en el helado invierno de 2009 con Gripe A y todo...
Allá por diciembre de 2008 y por iniciativa de la querida Eva Row nos juntamos a comer unos choris en la costanera sur. No eramos muchos, o sí, bah, estábamos los que hasta ahora nos seguimos viendo. Eran tiempos duros, los blogueros librábamos batallas contra oleadas de visitantes y trolls que venían a verdugueranos. Cada post en los tiempos de la insurrección sojera era un extenuante match de uno contra todos, tiempos donde si por ahí aparecía el querido "Andrés el viejo", uno se sentía un poco acompañado frente a las ordas del diálogo y el consenso. Recuerdo una reunión en casa, mayo de 2008, recuerdo que ante algunas alusiones a la poca imagen de Cristina un pariente murmuró "Qué cosa ¿no? y van sólo cuatro meses..." como diciendo (y gozando) "qué poco que va a durar". Recuerdo silencios cuando llegaba a reuniones familiares, caras, gestos. "Ahí llega la oveja negra". Recuerdo mañanas frenéticas respondiéndole a las radios a las que caractericé como "La Cadena Nacional de la Gente Linda". Llevaba a los chicos a la escuela y me bastaban 20 minutos de zapping para llegar a la compu envenenado, inyectado. Me recuerdo mirando a cada rato el sensor de visitantes para ver si a alguien le importaban mis posteos. Recuerdo "La Bloguera", ese proyecto que surgió de la cabeza de Mendieta y que se transformó en un hallazgo periodístico del que aún hoy recibo rebotes, y mirá que pasó tiempo...
Recuerdo también ataques mendaces desde la prensa "profesional" cuando los blogs empezaron a hacerse sentir y no me olvido tampoco de las caripelas "famosas" que chorearon y chorean a los blogs con la bajeza suficiente como para no citar la fuente. Recuerdo la operación contra Lucas de ese gusano deLeuco y también las discusiones entre nosotros. Los cruces por la averiguación de entecedentes del peronismo y la historia clínica del kirchnerismo, recuerdo esa capacidad que como espacio tuvimos de discutir entre nosotros todo lo que era materia opinable. Recuerdo debates aún vigentes sobre "peronismo" y "progresismo" y no olvido envidias y cuestiones menores que en todo colectivo abundan.
Por todo eso es que los blogs tenemos que hacernos cargo para celebrar esta victoria de ayer, con la paz que nos da el saber que hicimos todo lo que hubo que hacerse. Hoy hay otra redes sociales que pisan fuerte y los blogs quedan un poco atrás, porque son como más pesados, más lentos, pero siguen siendo el espacio al que los internautas siguen recurriendo cuando la prensa tradicional no abarca en su debida dimensión la complejidad de un momento político.
Los blogs fuimos al frente en los peores peores momentos, y nos transformamos en la única línea de defensa del gobierno de Cristina y lo hicimos sin especulaciones. Desde acá se bancó aLuis D'Elía cuando Fernando Peña lo atacó de manera discriminadora, desde estas páginas pusimos todo el énfasis aclarando cada mentira, cada titular mentiroso de La Nación yClarín. Horas, largas horas sentados frente al monitor defendiendo antes que nada una idea, un proyecto, con la profunda convicción de que aún con imperfecciones este era el gobierno sobre el que había que recostarse para que no nos postraran de una vez y para siempre. Por eso nos fuimos lamiendo las heridas y apapachándonos, porque era ahora o nunca, porque o reformábamos la ley de medios o la perdíamos para siempre, porque embestíamos ahora contra el poder real del dispositivo mediático o nos acostaban de por vida. Siempre tuvimos bien claro -y esa fue nuestra gran ventaja- que pese a las contradicciones internas, pese a lo variopinto del colectivo, era la única oportunidad en la historia de contar con una dirección política a la altura de las circunstancias que garantizara que el inmenso volúmen político del peronismo obrara como una línea de cuatro infranqueable y por eso podíamos atacar, porque había espaldas. Por eso discuto con Abel, con Omix y Luciano, pero desde el más noble respeto y afecto, porque sé que es recíproco y porque en esas discusiones vamos surciendo un nivel de calidad en el intercambio político-ideológico que hace diferencia frente a los debates cotidianos.
Y tenemos que ver en el triunfo además de los editores de blogs, los lectores, innumerables contertulios que pasan una y otra vez engalanándonos, ayudandonos, enseñándonos. Pienso ya mismo en "ram", ese tucumano contragolpeador, con una capacidad de resolución y creación de imágenes que no tiene parangón, y en él tributo y abrazo a todos los que pasan por el blog, incluso a lectores emblemáticos con los que bo tenemos nada en común pero van de frente como "Disidente" y "Observador comprometido". Es que los blogs, contrariamente a lo que escribióBeatríz Sarlo (que no tuvo ni tiene la honestidad de reconocer que habló de los blogs sin tomarse el tiempo para estudiarlos y conocerlos) son básicamente un ámbito de discusión política horizontal donde el editor es sólo uno más y no tiene privilegio alguno sobre el lector. Por eso Tenembaum y Zlotowiajzdacerraron el que abrieron a los pocos meses ¿te acordás? porque hay que bancarse el mano a mano, porque no te respetan las jinetas y te dan pa' que tengas.
Por todos estos motivos y muchos otros que en este momento no me vienen al zapallo (porque también los post son como una pulsión, como una ráfaga que de manera imperfecta y a las apuras se estampa en el proceador de texto) los blogs festejamos este triunfo de ayer del que nos sentimos responsables en una pequeña pero nada desdeñable fracción. Lo que viene ahora es seguir para adelante con las mismas ideas y convicciones de siempre.
Vamos compañeros!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios revolucionarios!